En este post le mostrare un proyecto que estuvimos realizando con mi curso en mi colegio, 5to año B, especialidad Ciencias Sociales.
Me intereso la idea de acercarlo al blog, ya que una propuesta interesante a nivel educativo e institucional.
El dia 13 de noviembre de 2014, en el marco del proyecto PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL: EL MONTE NATIVO COMO MEMORIA COLECTIVA, en la zona de la Reforma Universitaria de Rio Cuarto, mas conocida como el Acordeon, la municipalidad nos dio la posibilidad de poder reforestar la zona plantando 50 algarrobos.
Es importante el hecho de plantar algarrobos ya que son plantas autóctonos y nativas, y no plantar algunas que no sean autóctonas, como por ejemplo el pino, que dañan el suelo y producen muchos incendios.
Antes de esta actividad, visitamos la localidad de Alpa Corral, corazón del monte nativo, donde pudimos conocer mayor variedad de plantas autóctonas y recolectar testimonios que nos ayudaron en nuestro proyecto
En este video Natalia De Luca, nos comenta del proyecto y que no es solo un proyecto forestal, sino tambien una forma de crear conciencia y fomentar la memoria colectiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario